
15
EB distróca
La EB distróca (EBD) se produce por mutaciones en el gen COL7A, que codica el colágeno
de tipo VII, el principal componente de las brillas de anclaje de la membrana basal [35, 36].
En el gen COL7A1 pueden producirse innumerables tipos de mutaciones. En cada persona, las
mutaciones y las combinaciones alélicas en este gen son especícas de su familia. Si bien la co-
rrelación fenotipo-genotipo es variable, el tipo de mutaciones y la ubicación del sitio donde éstas
se producen en el gen COL7A1 permiten predecir la gravedad de las manifestaciones clínicas.
La EBD se clasica en dos subtipos principales, dependiendo del tipo de herencia. Esta
enfermedad se transmite, bien de forma autosómica dominante (EBDD), bien de forma au-
tosómica recesiva (EBDR) [8]. Este último subtipo se subdivide en dos tipos: uno grave, la
EBDR de Hallopeau-Siemens (EBDR-HS), y uno menos grave, la EBDR no Hallopeau-Sie-
mens (EBDR-nHS).
Desde un punto de vista clínico, la EBDD se caracteriza por la aparición recurrente de
ampollas, quistes miliares y cicatrices atrócas, en particular en las extremidades (Fig. 1.2-9),
Fig. 1.2-9. EB distróca domi-
nante con atroa y formación de
quistes miliares en a) los dedos y
b) el codo de una niña pequeña.
a
b
Comentários a estes Manuais