236
40]. En la bibliografía sobre la EBP, se han comunicado hasta ahora más de 15 mutaciones
diferentes con patrones de herencia autosómica dominante, autosómica recesiva y de heren-
cia esporádica [24]. En casi todos los pacientes se pudieron encontrar mutaciones por susti-
tución de glicina en la región de repeticiones Gly-X-Y consecutivas del dominio helicoidal
triple colagenoso del COL7A1 [36]. Sin embargo, mutaciones idénticas del COL7A1 pue-
den causar fenotipos clínicos notablemente heterogéneos. Muarata y cols. [27] describieron
dos pacientes en los que mutaciones por sustitución de glicina por diferentes aminoácidos
en el mismo codón del COL7A1 provocaron EBP en uno y el tipo clásico de EBD en el
otro paciente. Debido a esta alta variabilidad de expresión intrafamiliar e interfamiliar,
se propone que factores adicionales, genéticos, ambientales, metabólicos, inmunológicos,
hormonales o cutáneos o sistémicos de otro tipo, pueden inuir en el fenotipo resultante.
Tratamiento
Medidas generales
El tratamiento médico del prurito en la EB, y especialmente en la EBP, es a menudo muy
difícil y en su mayor parte sintomático. Los primeros pasos, y los más importantes, en el tra-
tamiento del prurito son las medidas generales que reducen el picor (resumidos en la Tabla
3.1.3-1) y el tratamiento especíco de una posible causa subyacente del prurito, como por
ejemplo, décit de hierro, atopia u otros (resumidos en la Tabla 3.1.3-2). La identicación
y el tratamiento de la causa subyacente es el tratamiento más efectivo del prurito.
Por lo general, a un paciente con prurito generalizado se le debe aconsejar que man-
tenga el cuerpo fresco, ya que la intensidad del picor suele aumentar si la piel está caliente
[13]. La aplicación de compresas frías y los baños fríos pueden ayudar a aliviar el picor. Ade-
más, el mantenimiento de un ambiente fresco en el hogar y en el lugar de trabajo también
es útil. La utilización de ropa ligera y no irritante, de ropa de cama ligera y una ducha fría
antes de acostarse, son medidas que ayudan al paciente a estar más cómodo durante la no-
che. La aplicación tópica de mentol en crema de calamina también resulta benecioso para
la mayoría de los pacientes, ya que proporciona sensación de frescor a través de los canales
de los receptores nociceptores aferentes TRP termosensibles [5, 37].
La piel seca, especialmente en pacientes con EB, es casi siempre pruriginosa y se debe
corregir mediante hidratación. Los pacientes deben evitar los baños frecuentes y calientes, así
como el uso excesivo de jabones y de otros productos irritantes que sequen aún más la piel.
Aunque es difícil de llevar a cabo, será preciso explicar claramente la importancia de
romper el ciclo de picor-rascado, ya que el rascado aumenta el picor. El golpeteo con los
Comentários a estes Manuais