Detecto EB-15-215 Manual do Utilizador Página 170

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 357
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 169
154     
2.2.3-2; Figs. 2.2.3-2 a 3-5). Puesto que la hipoplasia primaria del esmalte no es característica ni
siquiera de los subtipos más graves de EBDR, este hecho contradice la idea de que otros facto-
res secundarios (p. ej., anemia grave, infecciones generalizadas, trastornos de la nutricn), que
habitualmente coexisten con todas las formas graves de EB, contribuyen de forma importante a
lanesis de las lesiones del esmalte en la EB al alterar el crecimiento sotico o la delicada ho-
meostasia de las lulas formadoras de dientes [36]. Ades, indica que mutaciones especícas
asociadas a la EB, como por ejemplo en los genes que codican las queratinas 5 y 14, a como el
colágeno tipo VII, todos ellos expresados en el sistema odontógeno en desarrollo, no producen
una afectación importante de la función de los ameloblastos y la formación de esmalte [33, 36].
Tabla 2.2.3-2. Hipoplasia del esmalte en la EB [10, 38]
Subtipo Incidencia de la hipoplasia
del esmalte en %
(control 10%)
Comentarios
EBS 33% Es infrecuente la hipoplasia del esmalte generalizada.
EBJ 100% Punteado, surcos, esmalte no, anomalías en la
estructura y dirección de los prismas.
EBJ-Herlitz con evidencias de marcadas deciencias
del esmalte (hasta una na cobertura con un esmalte
sin prismas); las variantes no-Hertliz muestran un
esmalte más grueso con punteado.
EBDD 11% Algunos pacientes con EBDD presentan hipoplasia
generalizada del esmalte debida a la expresión de
mutaciones de genes alélicos asociadas a la EB,
mutaciones no alélicas en genes asociados a la
membrana basal o la expresión única de genes
modicadores o interactuantes.
EBDR 24% Los dientes por lo general están bien formados pero
muestran una frecuencia aumentada de hipoplasia
localizada del esmalte y tienen una marcada línea
neonatal (demarcación entre el esmalte formado
antes y después del nacimiento) secundaria a un
estrés sistémico.
Las bases genéticas de la EBJ se han asociado a mutaciones en genes que codican los
tres componentes principales de la ZMB: laminina 332 (en la EBJ-H y la mayoría de los
casos de EBJ-nH), α6β4-integrina (en la EBJ-AP) y el colágeno tipo XVII (en una minoría
de casos de EBJ-nH). Todas éstas tienen la capacidad de modicar la relación de los amelo-
blastos y la MEC productora de esmalte [26].
Vista de página 169
1 2 ... 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 ... 356 357

Comentários a estes Manuais

Sem comentários